1. Crea un mensaje
- Accede a la sección Mensaje
- Crea un nuevo mensaje desde el apartado Nuevo de cada elemento del menú: email, SMS, fax
Para las campañas sociales, escoge Nueva campaña - Cumplimenta los campos y sigue las instrucciones
- Guarda frecuentemente el mensaje
- Visualiza una vista previa de la página Guardado
- Modifica el mensaje, si fuera necesario, clicando sobre Acciones>Modificar
Consejos
- Utiliza siempre un nombre de remitente conocido, escribe un asunto breve y anticipa en este, la parte interesante del contenido: de esta forma aumentarás las estadísticas de apertura.
- Recuerda guardar tu mensaje durante la composición, porque la sesión caduca en una hora.
- En la newsletter habilita las funciones de seguimiento estadístico e integra la información para el tratamiento de los datos personales.
- En la newsletter utiliza el procedimiento de darse de baja automática de MaiUp a fin de no bloquear tu buzón de email.
- Clica sobre todos los links, incluido en el de darse de baja.
- Establece el registro SPF y el SenderID
2. Envía a una lista
- Entra en la sección Envía
- Selecciona el mensaje a enviar
- Clica en Acciones y escoge la modalidad de envío
- Cumplimenta los campos y visualiza la vista previa antes del envío
- En la Vista previa puedes decidir si realizar un envío programado o inmediato
- Para la campaña social, crea, publica e gestiona el envío de los posts en la misma página Nueva Campaña
Consejos
- No crees Listas, ¡Crea Grupos!
- Lee aquí cómo optimizar tu envío con la función A/B Test
- Cuando cargues un nuevo listado, cárgalo en un grupo creado especialmente
- Utiliza listas separadas para mensajes en idiomas diferentes.
- Haz siempre un envío al grupo test, creado con una dirección de prueba.
3. Seguimiento de los resultados
- Entra en la sección Estadísticas
- Consulta las rilevazioni statistiche su iscritti, email, SMS, Social e Fax.
- Visualiza y exporta análisis y reports, individuales o agregados y compara los resultados de más envíos
- Utiliza el glosario si no conoces algún termino
Consejo
Crea siempre un mensaje nuevo y no modifiques uno ya enviado: así obtendrás estadísticas consistentes/coherentes con el envío.
Administra los destinatarios
- Entra en la sección Destinatarios
- Verifica los destinatarios inscritos, suspendidos, desinscritos o no alcanzados en la Lista
- Crea grupos o modifica la pertenencia de los destinatarios a Grupos
- Refresca los datos de los destinatarios en Importar
- Exporta los grupos en Exportar
Consejo
Si quieres segmentar los destinatarios, crea más Grupos: en el momento de la importación de las listas pueden ser asignados a uno o más grupos.
Esto facilita la gestión futura. Si el usuario clica en el botón de "darse de baja" será retirado del envío.
Atención
No borres nunca un destinatario, desactívalo.
Si lo eliminas, no puedes volver a la operación en caso de respuesta presso il Garante, pierdes el dato estadístico y corres el riesgo de volver a introducir al usuario por error.
Vídeo de introducción MailUp